La Igualdad del colectivo LGTBI en las empresas debe ser real en febrero

La nueva ley 4/2023, que salió en febrero de este año para asegurar los derechos y luchar por la igualdad real y efectiva del colectivo LGTBI+ da un margen de año para su aplicación efectiva en la empresa.

¡Te contamos todo lo que debes saber para no quedarte atrás!

Si una empresa cuenta con más de 50 personas trabajadoras, tiene de plazo hasta febrero de 2024 para realizar un plan sólido de acciones y recursos para las personas LGTBI, además de redactar un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra el colectivo.

  • El Consejo de Participación de las personas LGTBI servirá para recopilar y compartir las buenas prácticas que hagan las empresas y para asegurarse de que todos sean iguales y nadie reciba mal trato por las razones que dice esta ley.
  • Otra novedad importante es la implantación progresiva de indicadores de igualdad que tengan en cuenta la realidad de las personas LGTBI, tanto en el ámbito público como en el privado, así como la creación de un distintivo que permita reconocer a las empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad y no discriminación de las personas LGTBI.
  • Además, se incluye la elaboración de códigos éticos y protocolos en las Administraciones públicas y en las empresas que contemplen medidas de protección para poder frenar toda discriminación al colectivo LGTBI.
  • Esta ley hace especial hincapié en el colectivo trans, implementando medidas para organismos públicos y empresas privadas que favorezcan la integración e inserción laboral de las personas trans.

Link: https://www.boe.es/boe/dias/2023/03/01/pdfs/BOE-A-2023-5366.pdf

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *